La película “Wiñaypacha” nos cuenta la historia de dos ancianos, Willka y Phaxsi, que viven en una zona mntanosa y aislada . La pelicula se centra en su lucha diaria por sobrevivir en un ambiente tan complicado y sin recursos, mientras mantienen la esperanza de que su hijo, quien se fue a la ciudad en busca de una vida mejor, regrese algún día. La vida en las montañas no es fácil, y la película muestra de manera muy realista las dificultades que enfrentan los protagonistas debido a su edad avanzada. Cada día es una batalla contra el frío extremo y la soledad.
Uno de los momentos más impactantes es cuando regresan a casa y descubren que su ganado ha muerto. La tristeza se profundiza al ver que incluso las ovejas embarazadas han sido devoradas por algún animal salvaje. Esta escena resalta la vulnerabilidad y el sufrimiento de los ancianos, mostrando cómo incluso los aspectos más básicos de su vida se ven afectados por la dura realidad del entorno.
Otro aspecto conmovedor de la película es cuando se quedan sin cerillos para encender el fuego. El fuego no solo les proporciona calor, sino también luz, lo que hace que su falta sea aún más desesperante. Finalmente, logran encender una llama usando métodos tradicionales, lo que demuestra su habilidad y tenacidad para enfrentar las adversidades.
By Alondra Cevedo