La Llorona – Jaden

En la película La Llorona, seguimos la historia de una familia perseguida por los crímenes del general Enrique Monteverde, quien es culpable de un genocidio que dejó a muchas comunidades indígenas y niños muertos. Alma, una mujer que perdió a sus hijos bajo la administración del general, entra en su casa buscando venganza. La figura de La Llorona funciona como una metáfora de todas las familias que lloran a sus hijos perdidos y desean que el general y su familia experimenten el mismo dolor.

Por ejemplo, en una escena, la esposa del general vive en carne propia lo que Alma sufrió, viendo cómo sus hijos fueron asesinados. La película explora el tema de la maternidad a través de Alma, quien atormenta al general y su familia, y de las mujeres de la casa, quienes protegen y cuidan a la niña, Sara. En contraste, el general demuestra una falta total de empatía, como se ve cuando casi mata a su propia nieta sin considerar que es parte de su familia.

La escena en la que Alma le dice a Sara que no se ahogue refleja su deseo de haber salvado a sus propios hijos, mientras que los gritos simbolizan el miedo del general a lo desconocido. Este miedo lo llevó a cometer actos atroces, incluyendo el genocidio, y a casi asesinar a su nieta. Al final, la película revela los patrones destructivos del general y resalta la conexión maternal compartida por las mujeres en la historia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *