Monthly Archives: December 2024

La Llorona de Jayro Bustamante 

Jeison Liranzo

La historia se centra en la familia de Enrique Monteverde, un general retirado que está siendo juzgado por crímenes de genocidio contra las personas indígenas de Guatemala durante la guerra civil de Guatemala (1960 hasta 1996). Muchas cosas extrañas comenzaron a suceder cuando la familia contrató a una misteriosa joven indígena llamada Alma como sirvienta. Más tarde, Enrique comenzó a ver la ilusión de una figura fantasmal llorosa conocida como “La Llorona”. Debido a las apariciones de la fantasma, vemos a Enrique enfrentarse a su culpa, complicidad y atrocidades pasadas. Algo que realmente me gustó de la película fue cómo caminaba por la línea entre la realidad y el mito. En la película sentí que era una gran pregunta si toda la familia podían ver “La Llorona” o si era solamente Enrique, porque la familia originalmente estaba en la oscuridad del horror que Enrique había cometido, por lo que la Llorona solo lo queria muerto a él. 

En la película hubo una escena que realmente me hizo cuestionar esto, que fue cuando le disparó a la niña porque estaba viendo a La Llorona en la piscina mientras la niña estaba en la piscina y su hija estaba viendo todo lo que sucedía, pero ella no estaba viendo a La Llorona, solo estaba viendo la realidad de lo que estaba sucediendo, que era Enrique disparándole a la niña. También creo que la familia solo pudo ver los espíritus de los indígenas que él había matado al final de la película cuando vinieron a los espíritus venir a recoger el alma de Enrique. Además, otra escena que creo que respalda la teoría es la escena final cuando vemos el hombre teniendo ilusiones en el baño y creo que eran ilusiones que solo él podía ver porque él era el único que las veía y las escuchaba, mientras las personas que estaban a su alrededor no se veían afectadas. 

Dejando de lado la teoría Una escena que me gustó mucho fue la escena en la que Enrique estaba siendo juzgado porque la iluminación hizo que el foco y los ojos de los espectadores estuvieran en las personas que resultaron ser indígenas reales de Guatemala y hizo que los personajes principales parecieran personajes secundarios, lo que creo que se hizo para darles voz y hacer que la gente recuerden los horribles eventos que han enfrentado ellos. Encontré la escena realmente empoderadora. Realmente disfruté esta película porque hizo un trabajo increíble al contar la historia de los horribles eventos que le sucedieron a los indígenas de Guatemala y también porque hizo un trabajo increíble al caminar la línea entre la realidad y el mito. 

El abrazo de la Serpiente de Ciro Guerra 

Jeison Liranzo

El abrazo de la serpiente fue una película realmente espeluznante que muestra todas las cosas horribles que estaban sucediendo durante la colonización de América Latina por parte de España. Esta película le dio al público una idea de algunas de las cosas horribles que les estaban sucediendo a los pueblos indígenas durante la colonización española. La película abordó temas como la esclavitud, la colonización, las escuelas cristianas y la eliminación de la cultura indígena. 

La película comienza con Theo y Manduca pidiéndole ayuda a Karamakate para encontrar una cura para la enfermedad que Theo contrajo. Un pueblo los dirigió a él y les dijeron que él era el único que podía ayudarlos a curar al hombre blanco. Después de convencerlo un poco, Karamakate terminó uniéndose a ellos en un viaje para encontrar una hierba para hacer la cura. En su viaje se encontraron con un pueblo que parecía realmente admirar a Theo y le organizaron una celebración esa noche y le pidieron que les contara una historia, lo cual hizo y todos parecieron divertirse mucho y Karamakate pareció pensar que tal vez lo juzgó mal, pero por la mañana Theo mostró sus verdaderos colores a Karamakate cuando se estaba poniendo agresivo con la gente de la tribu debido a su brújula faltante y Karamakate terminó diciéndole que siempre será uno de ellos, lo que significa que siempre será comos la gente blanca que los colonizó. Otro evento realmente triste fue cuando el manduca vio cuerdas y comenzó a tener un colapso porque le recordó cuando fue esclavizado y terminó destruyendo baldes de leche, luego un indígeno esclavizado que fue golpeado hasta perder miembros salió rogándoles que lo mataran porque sabía que iba a ser castigado, este momento fue realmente triste y me hizo llorar. Especialmente porque el mandaka agarra un arma y está listo para sacarlo de su misión porque conoce especialmente el dolor por el que está pasando el esclavo. 

 Otro momento realmente desastroso fue cuando encontraron la escuela de internado que alejaba a los niños indígenas de sus familias y cultura para obligarlos a convertirse en cristianos y olvidar su cultura. Esto fue especialmente triste porque más tarde Karamakate les enseña un poco sobre su cultura sobre una hierba llamada coca que se usa para la medicina y todo tipo de cosas, pero más tarde el sacerdote los encuentra haciendo las cosas que Karamakate les estaba enseñando y tarde en la noche comienza a torturarlos, lo que lleva a Karamakate a derribarlo y liberar a los niños pequeños. Más adelante en la película, los tres llegan a un campamento donde encuentran a un líder de una tribu que entrena a los niños indígenas jóvenes para ser soldados y a los adultos se les obliga a trabajar como esclavos mientras el líder de la tribu estaba celebrando con la gente blanca, lo que hizo que Karamakate se sintiera mal y terminó liberando el pueblo y fue entonces cuando su viaje terminó sin encontrar la cura. 

La siguiente parte de la película continúa con un futuro karamakate al que se acerca otro hombre blanco que le pide que lo lleve en la misma misión con la promesa de coca. Sin embargo, esa misión también termina en tragedia y luego se encuentra con cosas como una secta y otras cosas, y el hombre blanco se vuelve loco. Esta película fue muy educativa sobre las luchas que enfrentan los pueblos indígenas debido a la colonización y fue triste ver todo el efecto, pero creo que es importante seguir difundiendo las historias del pasado para recordarle a la gente los terribles eventos que enfrentan los pueblos indígenas. 

Pelo Malo

La película Pelo Malo por Mariana Rondon muestra la – difícil vida de un chico con crespo pelo. El es un niño que lucha por su sueño de ser un cantante pero debido a las circunstancias y su madres odio para su no puedo seguir su sueno y ella es much enfadado ella hijo quiere a alisar su cabello en miedo puedo que seas homosexual. tristemente el corte su pelo entonces su madre puede sea feliz con el.

By Shana Patterson