Nostalgia de la luz me pareció una película muy interesante y triste al mismo tiempo, ver como las familias buscar los cuerpos de sus familiares. Cuando les hacen entrevistas lo hacen enfrente del campo donde buscan los cuerpos, no cortan los videos, y ponen al entrevistado justo en el medio, esto hace que aunque el enfoque se vaya al entrevistado se note la seriedad de la situación, se siente la perdida y lo especial que es este lugar para ellos. Creo que a lo largo de la película pueden ser un poco lenta y tal vez un poco difícil de comprender en algunos aspectos por la ciencia que se explica sobre las estrellas pero tiene muchas referencias significativas. Durante la película hablan de postmemoria y como acontecimientos del pasado llegan a afectar generaciones futuras.
Category Archives: Uncategorized
El abrazo de la serpiente
En el abrazo de la serpiente de Ciro Guerra podemos ver como a un extranjero de aleman Theo y Evan va a un terreno lejos fuera de casa, en la Amazonia colombiana a encontrar la cura, que en este caso es una planta, (yakruna planta) esta planta va a curar la enfermedad que sufre Theo. Ahi encuentran a un joven shenan en donde lo guía a encontrar esta planta rara. En la película se demuestra muchas escenas de la Amazonia colombiana como los rios, el terreno, los arboles y la naturaleza. El extranjero dice como tiene esposa y hijos que tiene que traer la planta de vuelta para que lo crean que fue a encontrar la cura de la enfermedad. La película es demostrada en blanco y negro, con el sentido de que fue filmada hace mucho tiempo. En la película hay muchos desafíos que encuentra Theo como no tener ayuda por encontrar la planta. Piensan que Theo viene a matar lo ultimos de la amazonia colombiana ya que tienen un conocimiento que los extranjeros blancos mataron los pocos que vivieron en la Amazonia. Piensan que Theo quiere matar todo lo que encuentra igual que los de su color. Al final Theo encuentra la planta y se cura de su enfermedad con la ayuda de Karamakate y Manduca. En la película tambien podemos ver como manduca es vestido con ropa aunque sea de sangre indígena, esto enseña la colonización y como ha influido la gente indígena a vestirse y expresarse. Esta pelicula me gusto mucho porque enseña la colonización de la Amazonia colombiana y como la gente se aprovecha de la tierra sagrada de los demás. Como la gebte blanca se aprovecha de la gente indígena y mato a muchos dejando a pocos como a Karamakate que toda su familia ahora esta muerta por culpa de la colonización.
Pelo malo
Pelo Malo es una película que protagoniza Junior un niño que solo busca el amor de su madre. La película muestra la pobreza de un país y la lucha diaria de la gente que busca trabajo para un sueldo poco que no alcanza. Esta película muestra una infancia pobre donde los niños son obligados a madurar para vivir en un país donde no es aceptable ser “diferente”. Tristemente vemos que la vida de Junior es injusto donde su propia madre lo rechaza solo porque él quiere alisarse el pelo y ella tiene prejuicios que la alejan de su hijo. En esta película vemos que la mirada forma una parte importante porque refleja las injusticias, la pobreza y el desamor en la vida de Junior. Su madre menciona que él no debe mirar a ningún varón en los ojos porque ella piensa que Junior le puedan gustar los barones. La madre incluso hace que Junior mire cuando ella esta teniendo relaciones sexuales con su jefe, ell acre que esto hara que junior siua su ejemplo de que solo un hombre y mujer deven tener relaciones. La madre de Junior busca respuestas sobre el comportamiento de Junior y se pregunta si puede prevenir que Junior le gust eel mismo sexo. Esto ideas negativas la alejan de Junior y le muestra su desamor y rechaza a Junior. Ella demuestra que quiere más a su hijo pequeño cuando lo baña y lo acaricia pero a junior lo hace de menos. Ella incluso piensa en “vender” a Junior a su abuela paterna que también quiere cambiar a Junior porque piensa que a Junior le podrían gustar los barones. Aquí la injusticia es contra Junior porque lo tratan como un objeto y no le preguntan realmente cómo se siente o no le prestan suficiente atención. En las últimas escenas Junior hace lo imposible para que su mama lo mire con ese amor que tanto anhela pero ella lo rechaza una vez más. En la última escena la madre le dice a Junior que se irá a vivir con su abuela pero él no quiere y tomó una decisión injusta. La mamá le compró una máquina para cortarse el cabello y así para que él se pueda quedar. También le prometió a su madre jamás cantar y en la escena final vemos su mirada triste y sin cantar.
Descripción del curso
SPAN 2910 es un curso diseñado para profundizar en los aspectos hablados y escritos del idioma español y, sobretodo, de las culturas latinoamericanas, españolas y del mundo hispanohablante a través del estudio y reflexión sobre de algunas de las más reveladoras películas de los últimos años. La imposibilidad de atender a todos los ámbitos geográficos y culturales hace que la selección se centre en unos cuantos contextos representativos. No obstante, el curso estará abierto a explorar películas de todos los países hispanohablantes y lxs alumnxs podrán elaborar trabajos finales sobre cualquiera de ellos.
Los temas de estos films, como culturas juveniles, música y arte, raza y racismo, género y orientación sexual, se analizarán a través de tres ejes: la estética, la producción y el contexto cultural. Para guiar las discusiones en clase habrá una selección de lecturas sobre teoría del cine. Este tipo de discusiones se verán nutridas por textos procedentes, entre otros, de los campos de Latin America studies, Cultural Studies, Film Studies, Gender Studies y Decolonial Studies.
Lxs estudiantes organizarán y curarán su propio festival cinematográfico en el que se podrá ver una muestra de películas latinoamericanas y españolas recientes. Las proyecciones tendrán lugar en uno de los auditorios de Brooklyn College y serán abiertas para toda la comunidad universitaria.